Datos en acción acerca a las y los jóvenes como tú información estadística y geográfica que les servirá para sumarse a las iniciativas para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Estos objetivos son parte de un esfuerzo global para erradicar la pobreza, proteger el planeta, lograr la igualdad de género y garantizar que todas las personas vivamos en paz y prosperidad. Te invitamos a conocer los datos sobre cada uno de ellos ¡y a tomar acción!
Los contenidos que encontrarás en esta página te permitirán tener más y mejores herramientas para participar en la construcción de una sociedad más informada y equitativa. Te invitamos a explorar cada uno de los 17 ODS para identificar desigualdades e idear soluciones que contribuyan a la búsqueda de un mundo donde todas las personas cuenten, sean visibles y nadie quede atrás. ¡Descubre cómo tomar decisiones informadas que impacten positivamente en tu entorno!
Dos secciones:
En la sección Tomamos postura a través de la información podrás analizar, en compañía de una persona experta, los ODS en México y el mundo, así como su avance.
En la sección Datos, análisis, ¡acción! podrás desarrollar un proyecto ciudadano junto con otras y otros estudiantes. En ella, tú y tu equipo podrán formular preguntas y vincular datos de su comunidad con los ODS, y así convertirse en agentes de cambio.
Algunos apartados:
Claves para...
Conceptos y procedimientos para saber cómo acceder a la información estadística y geográfica, e interpretarla.
Reflexionamos sobre los datos...
Situaciones para analizar información y desarrollar argumentos basados en evidencias.
Miradas ciudadanas...
Reflexiones éticas y ciudadanas relacionadas con la cultura estadística y geográfica.
Glosario:
Definiciones de conceptos de estadística, geografía y derechos.
Impacto de los datos:
Ejemplos de uso de los datos para transformar situaciones.
Ecosistema de datos:
Consejos para construir un acervo propio de información.
Videos:
Formas de abordar los datos en voz de quienes los producen.
Datos y derechos:
Reflexiones para ejercer el derecho a la información, a la libertad de pensamiento y de expresión.
Si consultas la versión digital, encontrarás interactivos y galerías de fotos para visualizar datos e imágenes.